
La empresa tecnológica KIP Protocol emitió un comunicado para responder al texto publicado por la Oficina del Presidente en el que se intentaba justificar el rol de Javier Milei en el escándalo de la criptomoneda $Libra. Desde KIP aseguraron que la postura del gobierno argentino "contiene varias inexactitudes fácticas".
El parte confirma que el CEO de la compañía, Julian Peh, se reunió con Milei en octubre en el marco de la conferencia Tech Forum, y que ese encuentro fue gestionado por Mauricio Novelli, el organizador del evento. "En ningun momento el señor Novelli fue parte de Kip Protocol ni el señor Peh lo presentó al presidente Milei como parte de KIP Protocol", aclaran.
Agregaron que en el encuentro de media hora "no se discutió ni se mencionó ninguna iniciativa específica, incluido el proyecto (“Viva la Libertad") ni lanzar ninguna token".
Luego la empresa se desliga de Hayden Mark Davis, quien se reunió con Milei a fines de enero y fue quien habría llevado el proyecto de $Libra al mandatario argentino, y aclara que tampoco fue empleado o representante de KIP.
Agregan que el CEO de la compañía fue informado por Mauricio Novelli el 13 de febrero sobre el lanzamiento del proyecto de token. Dicen que se le comunicó que Hayden y Kelsier Ventures serían los líderes de la iniciativa y que le aseguraron que KIP Protocol tendría un rol luego de que la criptomoneda fuera lanzada.