14.02.2025 / CASA ROSADA

¿Mensaje para Macri?: Adorni subrayó que "se terminó la patría contratista"

El vocero Manuel Adorni anunció la privatización de Corredores Viales S.A.. "El Estado deja su rol de administrador y constructor vial para asumir funciones de promotor y supervisor de la actividad que desarrolla el sector privado", sostuvo al tiempo que también hizo referencias a Aerolíneas Argentinas.




El vocero presidencial Manuel Adorni anunció la privatización de Corredores Viales S.A., una empresa pública que gestionaba rutas y autopistas a través del sistema de peajes. Según Adorni, esta medida se implementará bajo la modalidad de concesión de obra pública y gestión privada del tránsito, en un esfuerzo por mejorar la eficiencia y reducir los costos operativos.

La Agencia de Transformación de Empresas Públicas (ATEP), que depende del Ministerio de Economía, será la encargada de llevar a cabo los procedimientos de selección para adjudicar los contratos de concesión, así como la disolución y liquidación de Corredores Viales una vez que se formalicen los acuerdos con las empresas seleccionadas. Para Adorni, la incorporación del sector privado traerá consigo “mejores mecanismos para la subcontratación de obras sin las restricciones que significaba la Ley de Obra Pública”, asegurando que más competencia generará "mejores precios" en el mercado.

En sus declaraciones, Adorni también destacó la situación financiera crítica de la empresa pública, mencionando que Corredores Viales registró un "resultado económico negativo en 2023", con una deuda con proveedores de 142 mil millones de pesos y pérdidas acumuladas por 268.000 millones de pesos. Este panorama, según el vocero, hizo insostenible la continuidad del modelo de gestión estatal, lo que motivó la decisión de privatizar la empresa.

También Adorni se refirió al fin de lo que calificó como la "patria contratista", un periodo en el cual, según su análisis, los peajes - los cuáles estuvieron vinculados con la familia Macri - aumentaban mientras las rutas caían en un estado de deterioro. "El Estado deja su rol de administrador y constructor vial para asumir funciones de promotor y supervisor de la actividad que desarrolla el sector privado", concluyó. En paralelo, el vocero también informó un logro económico de Aerolíneas Argentinas, que por primera vez en 17 años no requerirá ayuda financiera del Tesoro Nacional para el primer trimestre de 2025, tras años de pérdidas acumuladas en la compañía aérea.