El Gobierno de Javier Milei dio marcha atrás con el esquema de aumento de las tarifas de la luz que había anunciado esta semana y finalmente aplicará la quita de subsidios a usuarios de ingresos medios y bajos de manera gradual.
A través del Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE), el Ministerio de Economía había oficializado el martes pasado los aumentos de la luz en febrero para los usuarios del AMBA. Pese a que la semana pasada había anunciado que la suba sería de solo 1,6%, al oficializar la medida reconoció que el incremento en las facturas sería mucho mayor, de 2,1% para sectores altos, de 8,4% para sectores medios y de 12,3% para sectores bajos.
Esa diferencia se debía a que, además del aumento de la tarifa en sí, la Secretaría de Energía también había dispuesto una quita de subsidios para sectores de ingresos medios y bajos, tanto para la electricidad como para el gas (los sectores de ingresos altos ya pagaban la tarifa plena), en lo que respecta al tramo de generación mayorista.
Ante el escándalo generado por esta suba inesperada, el martes pasado trascendió que la Casa Rosada se enojó con lo resuelto por el Ministerio de Economía y que daría marcha atrás con el esquema de aumentos ya anunciado y oficializado.
Esta marcha atrás quedó, a su vez, oficializada este jueves, mediante la Resolución 36/2025 publicada en el Boletín Oficial, por la cual la Secretaría de Energía dispuso que la quita de subsidios a la luz anunciada la semana pasada se aplique pero de manera gradual y no de una sola vez en febrero.
"Resulta conveniente que el paso de un régimen generalizado de subsidios a un esquema focalizado sea realizado gradualmente", señaló la resolución en sus considerandos.
De este modo, la quita se realizará a lo largo de los próximos 11 meses. Los sectores de ingresos bajos (N2) recibirán en febrero un 71,29% de subsidio por el tramo de la tarifa respectivo a la generación mayorista, mientras que en diciembre esta cifra descenderá al 65%. En tanto, los sectores de ingresos medios (N3) recibirán en febrero un 55,40% de subsidio para la tarifa de generación mayorista, mientras que en diciembre esta cifra descenderá al 50%.
Al contrario, el martes pasado Energía había dispuesto que esta reducción al 65% y 50% respectivamente para ingresos bajos y medios se implementara de una sola vez y quedara plenamente operativa ya en febrero.