03.02.2025 / ARCA

Recaudación: en enero creció un 6% real y superó los $15 billones

Según informó ARCA, los ingresos en términos nominales crecieron un 95,2% en comparación con enero de 2024. A pesar de la pérdida de ingresos por la eliminación del Impuesto PAÍS, que apenas dejó $964 millones en enero de este año frente a los $470.000 millones recaudados en el mismo mes de 2024, la mejora en otros tributos permitió mantener el flujo de recursos al alza.





La recaudación tributaria de enero de 2025 mostró un importante repunte, con un crecimiento real del 6% respecto al mismo mes del año anterior, superando los $15 billones. Este resultado, que marca el primer mes sin los ingresos provenientes del Impuesto PAÍS, refleja una mejora significativa en otros sectores clave, como el Impuesto a las Ganancias y los tributos relacionados con los combustibles, que lograron compensar parcialmente la caída de recursos de ese tributo específico.

Según informó la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), los ingresos en términos nominales crecieron un 95,2% en comparación con enero de 2024. A pesar de la pérdida de ingresos por la eliminación del Impuesto PAÍS, que apenas dejó $964 millones en enero de este año frente a los $470.000 millones recaudados en el mismo mes de 2024, la mejora en otros tributos permitió mantener el flujo de recursos al alza.

Uno de los factores clave en este desempeño positivo fue la mejora en el Impuesto a las Ganancias, que experimentó un aumento real del 37%. Este incremento, junto con la recuperación en los tributos sobre los combustibles, permitió al Gobierno contrarrestar la baja registrada por el Impuesto PAÍS, que había sido una de las fuentes más relevantes de recaudación en los meses previos.

En este contexto, el Ministerio de Economía celebra estos resultados, ya que evidencian una tendencia favorable en los ingresos tributarios, a pesar de las dificultades generadas por la desaparición del Impuesto PAÍS. El buen comportamiento de Ganancias y los combustibles se presentan como factores cruciales para sostener las finanzas públicas en el corto plazo, en un momento económico desafiante.