Entre las diferentes modificaciones en el proyecto de la ley ómnibus, el Gobierno impulsó eliminar las pensiones y jubilaciones de privilegio para presidente y vicepresidente.
El proyecto modificado que hoy ingresó al Congreso sostiene: "
Se le pone fin a un privilegio de la casta en donde los Presidentes accedían a una jubilación millonaria y vitalicia". Aun así, continuarán existiendo las jubilaciones de privilegio para jueces de la Corte Suprema.
La pensión vitalicia de privilegio se calcula con “la suma que por todo concepto corresponda a la remuneración de los Jueces de la Corte Suprema de Justicia de la Nación”. En el caso de fallecer el beneficiario, la pensión es cobrada por la viuda o viudo, y eventualmente a los hijos hasta que cumplan la mayoría de edad.
Según informó en su cuenta de X,
la iniciativa fue propuesta por la diputada nacional del PRO, María Eugenia Vidal. "Propuse la eliminación de jubilaciones de privilegio de presidente y vice, tal como hice en la Provincia cuando fui gobernadora.
El Gobierno escuchó e incluyó la reforma en la Ley de Bases", explicó la exgobernadora en un posteo.
Y agregó: "
Celebro que se valore la experiencia y gestión del PRO. La política está obligada a ser ejemplo y reducir sus costos para sacar el país adelante".
QUE PASARÁ CON LAS JUBILACIONES ORDINARIAS
El Gobierno propone que la fórmula actual de movilidad previsional se aplique hasta abril y luego, se actualizará por la inflación calculada por el INDEC para que los jubilados mantengan su poder adquisitivo.
En el texto que hoy ingresó al Congreso, se ratifica que "el Gobierno va a cumplir con el ajuste trimestral que les corresponde a todos los jubilados en marzo respetando la fórmula actual". Es decir, que se va a hacer efectivo el aumento a jubilados y pensionados cada 3 meses, tal como indica la ley previsional actual.
Sin embargo, habrá cambios y se buscará cambiar la fórmula de cálculo previsional, la cual sería por inflación. De acuerdo al proyecto de ley ómnibus, "a partir de abril, comienza una actualización automática por inflación mensual en base al último dato de inflación disponible del INDEC", expresa.