05.10.2023 / DERECHOS HUMANOS

“La nación dividida”: el libro que Victoria Villarruel hizo con un represor y que esconde



Se tratade una publicación compilada por el ex represor Alberto Crinigan. En el libro apela al negacionismo y arremete contra las Abuelas de Plaza de Mayo.







La candidata a vicepresidenta por La Libertad Avanza, Victoria Villarruel, hace menciones a un libro que publicó en coautoría con un detenido por crímenes de lesa humanidad. Se trata de La nación dividida: Argentina después de la violencia de los ‘70. El libro, cuya compilación estuvo a cargo de Alberto Jorge Crinigan - un exoficial de inteligencia del Batallón 601 -  es algo que trata de esconder la compañera de fórmula de Javier Milei.

Cabe señalar que Alberto Crinigan en la actualidad está siendo enjuiciado en La Plata por secuestros y desapariciones en el Regimiento 7.

Para los candidatos libertarios se trató de una “guerra” y hay una ferviente negación a la existencia del terrorismo de Estado. De hecho, en el propio debate, Milei enfatizó que no fueron 30 mil los desaparecidos.

En el libro en cuestion, Villarruel incurre en sus habituales letanías. Según recopiló Pagína 12: “Que Raúl Alfonsín debió haber conformado una comisión para investigar al “terrorismo” cuando creó la Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas (Conadep).”

“Que hay víctimas de primera y de segunda (...) Que no deberían haber convenios entre Abuelas de Plaza de Mayo y Paka Paka para difundir contenidos sobre el derecho a la identidad o que Hebe de Bonafini no debió haber tenido un programa en la TV Pública”, se lee en el medio mencionado. “Que las organizaciones de derechos humanos fueron creadas para “continuar la guerra por otra vía””, se agrega.


En Mercado Libre está 3.300 pesos.