Elecciones en Chubut: qué se vota este domingo y quiénes son los candidatos
Este domingo son las generales y los chubutenses deberán elegir un nuevo gobernador. El peronismo busca continuar la gestión en la provincia, mientras que Juntos por el Cambio quiere acumular otra victoria de cara a las PASO nacionales. Cómo saber dónde voto.
La provincia de Chubut tendrá elecciones generales este domingo 30 de julio, en las que los 474.242 ciudadanos habilitados en el padrón podrán votar al próximo gobernador, su vice, legisladores locales y otros cargos municipales para el periodo de 2023-2027.
Además de elegir al próximo titular del Poder Ejecutivo, los chubutenses votarán diputados provinciales, intendentes o jefes comunales y concejales de la mayoría de las jurisdicciones.
En las circunscripciones Comodoro Rivadavia, Puerto Madryn y Sarmiento también se definirán los representantes populares al Consejo de la Magistratura. Mientras que en Los Altares, se concretará una elección complementaria con el fin de cumplir el proceso de elección de Juez de Paz de Paso de Indios.
ELECCIONES CHUBUT: QUIÉNES SON LOS CANDIDATOS
Con un padrón de más de 400 mil personas habilitadas para votar, y sin instancia de primarias, los chubutenses deberán elegir entre cinco aspirantes para dirigir la provincia.
El peronismo saldrá a dar una pelea bajo el sello de Arriba Chubut, la denominación con la que la fórmula integrada por el jefe comunal, Juan Pablo Luque, y el actual vicegobernador, Ricardo Sastre, buscarán una victoria que permita la continuidad del PJ provincial.
Los candidatos tendrán, además, la presión de lograr una victoria que Unión por la Patria pueda hacer propia y con la que generar un golpe nacional luego de los resultados expuestos en Santa Fe y Córdoba, donde se impusieron el radicalismo detrás de Horacio Rodríguez Larreta y el peronismo no kirchnerista, respectivamente.
Mientras que Juntos por el Cambio competirá con el senador Ignacio Torres y el diputado nacional (MC) Gustavo Menna, quien fue el candidato de Juntos en los comicios de 2019. El objetivo de la oposición es derribar varios años del peronismo en el poder y obtener otra victoria de cara a las PASO nacionales del próximo 13 de agosto.
En los comicios de 2021 Torres logró una victoria por más de 10 puntos, en los comicios de 2021, cuando se presentó para representar a la Provincia en la Cámara alta del Congreso de la Nación, por lo que el senador es la apuesta principal de la coalición opositora que llega con roces locales luego de la victoria en Trelew del radical Gerardo Merino, quien se presentó a través del partido amarillo.
Quién buscará disputarle a las principales fuerzas por La Libertad Avanza será César Treffinger, el dirigente logró un apoyo del 15 por ciento de los chubutenses en las elecciones de medio término sin contar, en ese momento, con el apoyo del diputado nacional.
Ahora tendrá la tarea, desde la Libertad Independiente Chubutense, de remontar los flojos comicios que viene llevando adelante Javier Milei en varias provincias.
También se candidatean Emilse Saavedra, referente del Movimiento de Trabajadores Socialistas (MST) por el Frente de Izquierda y el exdiputado provincial, Oscar Petersen a través de Generación para un Encuentro Nacional (GEN) el partido que encabeza a nivel nacional Margarita Stolbizer.
DÓNDE VOTO: CÓMO CONSULTAR EL PADRÓN ELECTORAL PARA VOTAR EN CHUBUT
Para acceder a esta información es preciso clickear en “No soy un robot” y luego completar la casilla con el número de documento. Una vez realizado esto, el sistema mostrará la dirección del establecimiento al cual debe acudir el elector, con el número de la mesa y el número de orden.
Tribunal electoral - Padron definitivo - Consulta
Padrón Definitivo - Elecciones - GENERALES de 2023