08.06.2023 / Declaraciones

Carrió blanqueó que Macri acordó con Milei para hacer un "ajuste brutal" y "reprimir hasta matar"

La referente de la Coalición Cívica afirmó que el expresidente buscar "partir en dos" al PRO y criticó duramente su acercamiento al precandidato de la Libertad Avanza que "va por un ajuste muy brutal sobre las clases medias".





La líder de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, acusó hoy al expresidente Mauricio Macri de querer aliarse al diputado nacional Javier Milei, de La Libertad Avanza, y buscar "un ajuste brutal" con una "noción de orden" que contempla "reprimir hasta matar".

Mauricio Macri a quien yo acompañé y donde el acuerdo era para ser un espacio de centro, se ha corrido a un espacio más cercano al de Milei, lo dijo expresamente: ‘nosotros queremos ganar para hacer una alianza con Milei’ ese espacio va por un ajuste muy brutal sobre las clases medias, brutal en 4 meses", sostuvo Carrió en el marco de un curso virtual que dictó a través de zoom de su instituto Hannah Arendt.

Y continuó: “Va también  bancando la noción de orden, un orden que no proviene ya  de la justicia, de la república ni de los Derechos Humanos, sino en la noción de un orden, que también es una ilusión, de que hay que reprimir hasta matar si es necesario".

“Esa noción de orden represivo de que ‘si hay que matar manifestantes hay que matarlos pero el orden tiene que existir’ está noción está enraizada en el colectivo de la gente desesperada por la inseguridad, pero si nadie se da cuenta de que si a la violencia ilegítima que se vive en las calles se le agrega la represión indiscriminada para construir el orden, terminamos en un juzgamiento por delitos de lesa humanidad, donde van a ser juzgados ministros y presidentes", señaló Carrió.



La declaraciones se dan en medio del estallido de  la interna de Juntos por el Cambio tras la propuesta del jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, de incluir en la coalición al gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti. Mientras Macri y la precandidata presidencial Patricia Bullrich rechazaron la incorporación, Carrió y el presidente de la UCR, Gerardo Morales, apoyaron el ingreso del cordobés.

Sobre la coalición, durante la clase virtual, sostuvo que "hay dos espacios en Juntos por el Cambio más allá de las personas". Uno que “quiere permanecer en el frente” pero que “no quiere los extremos, ni la destrucción total de algunos principios en función de tener votos”. 

“Quiere quedarse en el centro, aunque esto cueste, que quiere preservar un espacio liberal en lo político amplió, que quiere preservar la constitución, que quiere preservar y construir el orden, pero también desde la justicia”, afirmó. 



En este sentido, la dirigente sostuvo que el radicalismo lleva “un proceso más transparente” de interna y que su propio partido “mantiene la posición y hace equilibrio para ver si mantiene la unidad en la diversidad.