En diálogo con Política Argentina, el secretario de Derechos Humanos del Municipio de Avellaneda, Claudio Yacoy, insistió en la necesidad de que “el Frente de Todos genere candidaturas que le hablen al Pueblo y la única que puede garantizarlo es Cristina”. También valoró la gestión de Jorge Ferraresi y se mostró crítico del avance del discurso de la derecha “negacionista y libertario.
-¿Cuál es su lectura respecto del crecimiento de discursos negacionistas y de las propuestas de dirigentes libertarios como Javier Milei o José Luis Espert como también la del ala más dura del PRO de la mano de Patricia Bullrich?
Todo esto tiene que ver esencialmente con un debilitamiento del gobierno nacional y popular. También con las insuficiencias de esta democracia y las insatisfacciones que todavía tiene. Después tenemos una mediática que infle a alguien que diga que los Derechos Humanos son un curro y a partir de ahí se niegue la cantidad de víctimas. Esto tiene que ver con la necesidad de poder avanzar sobre la implementación de otra matriz económica. Argentina es rica es recursos naturales, entonces, hay todavía como seguir clavándole los dientes a la Patria. De ahí, esta insistencia en un paradigma que diga que la salida es por derecha.
Esta idea también va con el intento de estigmatizar a quienes militamos estas políticas porque los Derechos Humanos siempre tienen que ser tomados como el gran articulador de un proyecto de emancipación.
Ellos necesitan un Estado desaparecido para que las políticas públicas le den un paso al Mercado. Milei es un hombre inflado y se va a caer a pedazos.
-Si bien lo negaron por el momento, ¿Le preocupa una posible alianza entre Milei y los halcones?
Eso es alimentado por la Embajada. Larreta está jugando a la moderación y Bullrich privilegia a una alianza de derecha en un momento en el cual hay marco para la aparición de estos discursos. En un momento de Estado de bienestar no caben estos discursos. Los dos tienen el mismo patrón pero gana Milei, gane Larreta o Bullrich la receta económica y social es la de más ajuste y represión.
Podemos volver a retrotraernos a lo que vivimos con Menem. Lamentablemente, esa matriz económica que pensó Martínez de Hoz es la misma que pensó Cavallo. Esto puede traer aparejado un gran problema que sería la gran fragmentación de la sociedad.
-Hay quienes sostienen que Milei es un invento de la corporación empresarial para que los conservadores como el PRO parezcan más moderados, ¿Lo ve así también?
Lo de Milei es anarquismo a la inversa y es muy peligroso. También está Macri y el discurso de la meritocracia. Se sitúa más a la derecha que Larreta e insiste en el ajuste y la represión.
-¿Del lado del Frente de Todos, que expectativas tiene teniendo en cuenta la decisión de Alberto Fernández de no ir por la elección y el fogones de los sectores más populares por Cristina Presidenta?
Tenemos que generar un debate interno que le ponga fin a la fragmentación que estamos presentando ante la sociedad. El nivel de interna que tiene el FDT es toxico e insoportable. La principal actividad que tenemos es la de romper y hay que generar consensos. Si tiene que haber PASO que las haya pero se tiene que cumplir el apotegma del peronismo que es ese que quien gana conduce y quien pierde acompaña.
Conducir y acompañar es enfrentar a una derecha que viene con su propio juego. Hoy no necesitan golpear las puertas de los cuarteles porque tienen a la Justicia y a los medios de comunicación.
Hay que generar candidaturas que puedan volverá reestablecer el diálogo con el pueblo. Hoy la única que puede hablarle a la gente es Cristina. Si decide no participar, tenemos que ver quien representa los intereses del pueblo porque si el candidato que venga representa los intereses del Frente de Todos pero no los del pueblo estamos ante un callejón sin salida.