05.01.2023 / Economía

Prepagas: cómo realizar el trámite ante la AFIP para pagar menos

El organismo que conduce Carlos Castagneto difundió un instructivo para que los titulares de un plan de medicina prepaga puedan realizar la Declaración Jurada de Certificación de Ingresos. Los detalles.




La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) difundió un instructivo para que los titulares de un plan de medicina prepaga puedan realizar la Declaración Jurada de Certificación de Ingresos ante el organismo que conduce Carlos Castagneto. 

A partir del 1° de febrero se pondrá en marcha un índice mensual de aumento de las cuotas de la medicina prepaga de forma diferenciada por ingreso. Las subas serán del 4,91% o el 8,21%, según los ingresos netos de los titulares.

Para los que perciban ingresos netos (de bolsillo) inferiores a seis salarios mínimos (a valores actuales $371.718), se aplicará el menor incremento, que representan el 90 por ciento de la variación de los salarios formales o RIPTE (Remuneración Imponible de Trabajadores Estables. La medida abarca a los afiliados voluntarios y a los que derivan sus aportes obligatorios a través del sistema de obras sociales.

Cabe mencionar que los requisitos para realizar la declaración jurada son: Tener una clave fiscal con nivel de seguridad 3, ser titular de un plan de medicina prepaga y registrar ingresos menores a seis salarios mínimos, vitales y móviles (SMVM).  Actualmente, el SMVM es de $65.427. 

Si no contás con clave fiscal de nivel 3, en este tutorial podés averiguar cómo obtenerla a través de la app Mi AFIP. También podés tramitarla o subir el nivel de seguridad en las dependencias de AFIP. 


¿Cómo se presenta la declaración?

1) Ingresá a www.afip.gob.ar con clave fiscal 3
2) Adherí el servicio Mi SSSalud
3) Reiniciá tu sesión
4) Entrá al servicio Mi SSSalud
5) Serás redirigido al sitio web de la @SSSALUD
6) Completá allí la declaración

Para más infomación podés ingresar al siguiente link


etiquetas