
En su tradicional columna política de El diario de Leuco,
el periodista ultramacrista Alfredo Leuco destrozó a los legisladores de Juntos por el Cambio que votaron la modificación de la ley que habilita que los intendentes bonaerenses puedan ser reelegidos en 2023 y tildó a esa coalición opositora de "Juntos por el Cargo".
El conductor pronunció un extenso editorial en el que, con una
placa de fondo en la que se leía "la traición de Juntos por el Cargo", aseguró que con esa actitud los representantes radicales y del PRO
“traicionaron el contrato electoral, se igualaron con los kirchneristas y dinamitaron la confianza del ciudadano”.
“El día del inocente y a la velocidad de la luz, gran parte de los legisladores bonaerenses de Juntos por el Cambio traicionaron el contrato electoral. Mayoritariamente los legisladores del PRO y los radicales aprovecharon una fecha en la que los ciudadanos están con la guardia baja, entre la Navidad y Año Nuevo, para violar un valor republicano que habían convertido en bandera”, comenzó.
Según Leuco y pese a que las negociaciones se conocían desde semanas atrás, "entre gallos y medianoche, sobre tablas y sin debate en comisión, aprobaron que los intendentes tengan la posibilidad de presentarse a la reelección aunque cumplan dos mandatos en el 2023″.
Insistió en que para él significa la falta de alternancia en los poderes de cada municipio. “Los intendentes que se perpetúan en sus cargos son uno de los motivos de la degradación de la democracia que venimos padeciendo desde hace años. Hay diez distritos del Conurbano que solamente han tenido intendentes peronistas desde 1983. Por supuesto que en general son los municipios más pobres y con mayor clientelismo”, dijo, con poco apego a los datos, como usualmente.
“La alternancia es un pilar de la democracia republicana. La permanencia eterna en un cargo es un rasgo de las monarquías absolutistas o de las tiranías de derecha o de izquierda”, añadió.
Sobre el final, el conductor de El diario de Leuco enumeró por qué
la actitud de los legisladores radicales y del PRO en la provincia de Buenos Aires al permitir una nueva reelección de jefes comunales hicieron algo “muy grave”.
“
Primero, por el resultado concreto. Barones del conurbano, reyezuelos de la pobreza y la marginalidad, con empleo público y planes sociales van a intentar quedarse hasta el 2027″, dijo.
Siguió: “
Segundo, porque Juntos por el Cambio prometió combatir estas formas del autoritarismo populista y, sin embargo, votó con entusiasmo para mantener semejante enfermedad institucional”.
“
Tercero porque se igualaron con los kirchneristas a los que decían combatir políticamente. Acá no hubo grieta. Cristina (Kirchner), Axel (Kicillof) y Máximo (Kirchner) se anotaron un triunfo político espectacular porque demostraron que ‘todos son lo mismo’, concepto peligroso que dinamita la calidad del sistema y la confianza del ciudadano”, sentenció.
Y concluyó mezclando todo: “Hay autoridades que avalaron y fogonearon esta traición y esta defección, que deben explicar este grave daño simbólico. Y digo grave porque potencia no solamente el peligroso ‘son todos iguales, son una mierda’, sino que asfalta el camino al que se vayan todos, la anarquía y el surgimiento de personajes nefastos y antisistema de los extremos ideológicos como (Jair) Bolsonaro o (Gabriel) Boric”.