El último jefe comunal que se sumó al Ejecutivo nacional fue el intendente de Escobar, Ariel Sujarchuk, quien se sumó a la lista de jefes comunales acobijados en la estructura nacional y que de esa manera podrían renovar en 2023 si lo quisieran dado que la ley de reelecciones indefinidas indica que aquellos intendentes o legisladores que cumplan más de dos años en uso de licencia o renuncia pueden aplicar a un nuevo mandato si la ciudadanía los convalida.
El intendente de San Martín Gabriel Katopodis comenzó la gestión albertista a cargo quien del Ministerio de Obras Públicas de la Nación. También su par de Hurlingham, Juan Horacio Zabaleta, quien también dejó su distrito y desde el 10 de agosto es el ministro de Desarrollo Social de la Nación, cargo que tenía Daniel Arroyo, reciente diputado nacional electo por el Frente de Todos. Lo mismo de Jorge Ferraresi (Avellaneda) quien se hizo cargo de la cartera de Hábitat.
Cartera que será integrada por el intendente de Zárate, Osvaldo Cáffaro, quien confirmó el jueves a la noche que “fue convocado a formar parte del Gobierno Nacional. También el intendente de Castelli Francisco Echarren se convirtió en el nuevo director de Obras de Transporte de la cartera que conduce Alexis Guerrera.
En CABA, el ahora por ex intendente de Vicente López, Jorge Macri, fue confirmado como ministro de Gobierno de Horacio Rodríguez Larreta.
En lo que respecta a la orbita de Axel Kicillof, el lomense Martín Insaurralde se encuentra como jefe de Gabinete bonaerense y Leonardo Nardini (de Malvinas Argentinas) en el ministerio de Infraestructura.
Luego de Insaurralde y Nardini, Hernán Izurieta (Punta Indio) tomó a su cargo la dirección de Vialidad. El intendente de Tordillo, Héctor Olivera, ocupará la Autoridad del Agua bonaerense. Cabe remarcar que los jefes comunales de Almirante Brown y de Carlos Casares, Mariano Cascallares y Walter Torchio, ocuparán cargos legislativos en el periodo 2021-2025.