Gerardo Zamora continuará en el cargo que consiguió en 2017 por cuatro años más luego de conseguir el 62,07% en los comicios de ayer y aumentar más de 6% entre las PASO de septiembre y las generales, a la vez que extendió la diferencia con Natalia Neme que fue la segunda candidata que más votos sacó 12,87%. Además de elegir gobernador, en la provincia se renovaron 3 diputados nacionales, 40 legisladores provinciales, intendentes en los departamentos de Atamisqui y Clodomira, y además, 137 comisionados municipales, cabe recordar que tiene un calendario diferente del resto de las provincias por la intervención que tuvo en 2004.
El gobernador recibió las felicitaciones del Presidente Alberto Fernández desde el bunker del oficialismo nacional e irá así por su cuarto mandato frente a la provincia luego de hacerlo de manera consecutiva en el período 2005 - 2013, y nuevamente en 2017 tras un paso de cuatro años por la Cámara de Senadores. Zamora conformó el Frente Cívico donde convergen radicales, peronistas y fuerzas provinciales y poco después de la asunción de Néstor Kirchner se sumó al proyecto transversal del ex presidente
Sobre un padrón de casi 800 mil personas habilitadas para votar,
la participación estuvo por encima de la media nacional y se ubicó en el 73,68%. El jefe provincial le sacó más de 250 mil votos de diferencia a la candidata de Juntos por el Cambio que obtuvo apenas 71.000 y quedó por encima de Pablo Mirolo del Frente Renovador y Progresista sólo por poco más de un punto y medio porcentual, ya que este último alcanzó el 11,22%.
En el caso de los y las
legisladores nacionales el Frente Cívico se dividió los votos, con el Frente Justicialista que llevó candidatos propios en está categoría, e igualmente ganó lo comicios con el 34,59% ante el 27,69% del peronismo. Entre ambas listas consiguieron el 62% que llevó a Zamora nuevamente a la gobernación, y tercera quedó la Alianza de Juntos por el Cambio con tan solo el 12,79% de los sufragios para Diputados Nacionales.