
Más de dos millones de santafesinos, que representan al tercer distrito electoral del país, elegirán en las elecciones legislativas de este domingo a los candidatos que competirán por las tres bancas del Senado y nueve de Diputados, en el marco de una clara polarización entre el Frente de Todos y Juntos por el Cambio.
También se elegirán intendentes en 14 municipios, se renovarán 210 concejales titulares y 184 suplentes en diferentes ciudades. En tanto, 306 comunas elegirán sus autoridades.
Con 2.768.525 ciudadanos habilitados para votar en 8.912 mesas, Santa Fe representa el 8,06% del padrón nacional y se ubica detrás de las provincias de Buenos Aires y de Córdoba entre las de mayor caudal electoral.
FUERZAS Y CANDIDATOS
La puja que atrae la mayor atención es la que definirá los representantes santafesinos en la Cámara alta, donde todo parece indicar que será un mano a mano entre las duplas de JxC, Carolina Losada y Dionisio Scarpín, y del FdT, con Marcelo Lewandowski y María de los Ángeles Sacnun.
En las PASO, Losada y Scarpín se impusieron en la interna que logró la mayor cantidad de votos (39,8%), pero a nivel individual fueron Lewandowski y Sacnun los más elegidos.
El menú de postulantes al Senado se completa con otras seis coaliciones que superaron el umbral del 1,5% de los votos válidos: Frente de Izquierda y los Trabajadores (con Irene Gamboa), Primero Santa Fe (Jorge Boasso), Unite (Betina Florito), Somos Futuro (Patricia Frausin), Podemos (Juan Domingo Argañaraz) y Soberanía Popular (Mercedes Meier).
En diciembre vencen los mandatos de Roberto Mirabella y Sacnun por el FdT, y de Alejandra Vucasovich, que completó el mandato del fallecido Carlos Reutemann en el interbloque Federal, aliado de JxC.
En la compulsa por los nueve lugares en la Cámara de Diputados, el resultado de las PASO indica que parte con ventaja la coalición opositora con el exintendente de Santa Fe, Mario Barletta como cabeza de lista, seguido por Victoria Tejeda, Luciano Laspina, Germana Figueroa Casas y Gabriel Chumpitaz.
En tanto, el FdT postula al actual senador Mirabella, secundado por Magalí Mastaler, el concejal rosarino Eduardo Toniolli, Stella Maris Clerici y Diego Mansilla.
En esta elección, el FAP apuesta a renovar su presencia en la Cámara baja con una nómina que lleva como primera candidata a la exintendenta de Rosario, Mónica Fein, acompañada por Gonzalo Saglione y Carina Gerlero.
Por otra parte, el periodista y escritor Carlos Del Frade, que en la Legislatura provincial se ha destacado por sus investigaciones sobre Vicentin, el futuro de la Hidrovía y la banda narco Los Monos, confía en llevar al Congreso a Soberanía Popular, una expresión que reúne distintos sectores de la izquierda.
Completan la oferta las listas que encabezan Carla Deiana (FIT), Luis Contigiani (Primero Santa Fe), Coty Hernández (Somos Futuro), Patricia Silva (Podemos) y Alejandra "Locomotora" Oliveras (Unite).
En diciembre concluirán los mandatos de tres diputados del FdT (Esteban Bogdanich, Josefina González y Patricia Mounier), cinco de JxC (Laspina, Lucila Lehmann, Albor Cantard, Gonzalo del Cerro y Gisela Scaglia), y uno del Frente Progresista (Luis Contigiani).