05.11.2021 / Industria

La empresa que fabrica Poxipol seguirá en el país, a pesar de los rumores de cierre

Una fake news circuló por las redes acerca del cierre de la planta de Akapol, que produce los pegamentos Poxipol y Voligoma. Sepyme desmintió la noticia ya que justo sus autoridades habían visitado la empresa que sigue en funcionamiento




La empresa Akapol, que produce pegamientos y selladores como Poxipol y Voligoma, mantendrá su fábrica funcionando en el país a pesar de rumores de cierre. La Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa y los Emprendedores (Sepyme) desmintió que la compañía fuera a frenar su actividad después de una "fake news" que circuló por las redes sociales.

"No es cierto que la empresa Akapol se esté yendo de la Argentina. Noticias falsas como éstas no hacen más que generar preocupación en los trabajadores, en los proveedores y cientos de personas que dependen laboralmente de esta empresa", explicó a BAE Negocios el organismo que dirige Guillermo Merediz.



El martes empezó a circular la noticia del cierre de la compañía en Twitter, ya que se difundió que supuestamente Akapol iba a mudar su planta de Argentina a Uruguay por ser más barato. Además, esa fake news echaba la culpa de esto al gobierno del Frente de Todos.

El posteo original con la fake news obtuvo 4.601 retweets y más de 15.000 me gusta, además de ser falso, "generó preocupación entre los proveedores de la empresa", reveló Sepyme a este diario.

Justamente, este miércoles, Merediz acompañó al intendente de Pilar, Federico Achaval, y a otros empresarios zonales en una recorrida por la planta de Akapol en la localidad de Zelaya donde presentaron la Estrategia Productiva Federal, una herramienta para "potenciar" a las Pymes.



Akapol es una empresa argentina formada por capitales nacionales y con una trayectoria de más de cincuenta años en el mercado. Sus productos incluyen las marcas Poxipol, Poxiran, Poxilina, Fastix, La Gotita, Poximix, El Pulpito, Eccole, Poxitas, Unipox, Voligoma y Volibarra.