16.08.2020 / REPUDIABLE

El mensaje de Viviana Canosa tras la muerte del niño neuquino que ingirió dióxido de cloro


La conductora trató de desligar su irresponsabilidad comunicacional con el caso del nene de 5 años de Neuquén cuyos padres indicaron que le habían dado de tomar dióxido de cloro con la falsa idea de “prevenir el coronavirus”. En la semana, Canosa había promovido su ingesta personal y el rol de los comunicadores en el marco de la pandemia se puso nuevamente en discusión.




Un niño de 5 años murió esta madrugada en el Hospital de la localidad neuquina de Plottier tras ingresar a la guardia médica con un cuadro cardio-respiratorio que habría sido causado por la ingesta el día anterior de dióxido de cloro, que "habría sido administrado por los padres" con la falsa idea de que les serviría para "prevenir el coronavirus".

Así coincidieron en señalarlo fuentes oficiales y médicas, quienes consignaron que los padres ingresaron al hospital con el niño y le refirieron a los médicos que le habían dado de tomar 700 mililitros de dióxido de cloro, según fuentes del Hospital de Plottier.

El caso volvió a encender la polémica suscitada días atrás, cuando la conductora televisiva Viviana Canosa, frente a las cámaras, bebió de una botella plástica líquido que ella describió como dióxido de cloro y dijo que era un antídoto contra el coronavirus.

 "Oxigena la sangre, viene divino, yo no recomiendo, les muestro lo que hago", dijo entonces.



Es la segunda víctima que se toma el dióxido de cloro en los últimos días después de que Canosa lo tomara en televisión. La primera había sido un hombre de 50 años en Jujuy con síntomas gripales falleció luego de, según su familia, haber tomado gran cantidad de ese químico.

Hoy mismo, ante la muerte del niño en Neuquén presumiblemente por el consumo de esa sustancia -algo que procuraban determinar con la autopsia que se inició pasadas las 20 en el marco de la causa caratulada como "muerte dudosa"- el Ministerio de Salud de la Nación emitió un comunicado en el que alertó sobre los riesgos del consumo de esa sustancia y subrayó que su uso "no posee autorización alguna por parte del Ministerio para su comercialización y uso".

La muerte del niño en Plottier se produjo a la 1.15 de esta madrugada al no responder a las maniobras de reanimación practicadas por el equipo médico que lo atendió en el centro de salud adonde ingresó a la 0,20 de hoy.