La Cámara alta aprobó la incorporación del feriado nacional del 17 de junio en memoria de la muerte del general Martín Miguel de Güemes. La iniciativa, que ya tenía media sanción de Diputados, fue acompañada por 47 votos mientras que 8 fueron en contra.
El proyecto fue impulsado por el FpV y contó con el apoyo de parte del oficialismo. A pesar de las expresiones de Michetti y del propio Macri, hay versiones que indican que el Presidente no vetaría la norma.
Sin embargo,
está en duda que el mandatario llegue a promulgar la ley en los próximos nueve días. Si esto no ocurre, no habrá feriado por el prócer salteño en 2016.
Las disposiciones técnicas indican que las leyes se promulgan automáticamente en 10 días, salvo que el Presidente acelere el procedimiento. Si eso no pasa, en este caso el plazo se cumplirá después del 17 de junio.
Si Macri avanza con los tiempos de este proceso y aligera el lapso, este año habría un fin de semana doblemente largo ya que al viernes 17 se sumaría el lunes 20 no laborable por la celebración del Día de la Bandera.
El propio senador salteño Juan Carlos Romero, uno de los impulsores de la medida, reconoció la incertidumbre: "No tenemos tanto interés en que sea feriado, el año próximo sábado y el otro domingo. Nuestra misión es aprobarla, no promulgarla. Está en manos de otra área del Gobierno".
El diputado del bloque Justicialista Pablo Kosiner, autor del proyecto, argumentó que el nuevo feriado "servirá para reivindicar una deuda que la historia argentina tiene con uno de sus próceres máximos. Güemes es un héroe invisibilizado por mucho tiempo".