El Grupo Clarín realizó esta semana su encuentro gerencial en Mar del Plata, al que asistieron 200 ejecutivos de las distintas empresas del grupo, y también dieron el presento los accionistas Héctor Magnetto, José Aranda y Lucio Pagliaro.
En el discurso inaugural del lunes, Magnetto, el CEO del grupo,
agradeció a todos los empleados del Grupo "por acompañarnos en la decisión de no prostituirnos, de no resignarnos, de no darnos por vencidos". "Gracias por ayudarnos a mantener una vocación periodística y ética puesta al servicio de hacer de nuestro país un lugar más libre y civilizado", agregó.
Asimismo, sostuvo:
"Me animo a decir que no existen otras organizaciones empresarias que hayan vivido un hostigamiento tan profundo y prolongado del Estado". Magnetto manifestó que
la resistencia de estos años “fue para poder seguir haciendo lo que nos gusta hacer, sosteniendo nuestra esencia. Esa esencia tiene que ver con la legítima aspiración a una sociedad más integrada, que pueda progresar sin exclusiones, con un faro en la libertad y otro en la igualdad de oportunidades y ante la ley, cuya supremacía sea un valor compartido por todos los argentinos.
Creemos de verdad en la democracia republicana, en la división de poderes, en el progreso genuino en base al esfuerzo, en roles específicos para el Estado y la iniciativa privada. Creemos genuinamente en el respeto de los derechos civiles”.
Además, según informa el propio diario Clarín, agregó:
“Resistimos porque no queríamos sobrevivir o aún crecer de cualquier manera, sino ejerciendo nuestra tarea autónomamente, a nuestro leal saber y entender, y no de acuerdo a las directivas que nos baje el poder de turno”. Finalmente, Magnetto no marcó una actitud revanchista ni de confrontación: “Ni a nuestra esencia ni a nuestro proyecto los define una pelea con una facción política”. “Estamos satisfechos de haber podido defender nuestra tarea. Hoy hay que dedicar la energía, el esfuerzo y el talento para abordar los desafíos que tenemos por delante”, sintetizó.