29.05.2015 / Será candidata a legisladora por el FpV

La hija de Agustín Tosco quiere ser "protagonista de la política cordobesa"

La hija del dirigente sindical de izquierda que protagonizó el Cordobazo -del que se cumplen 46 años- formará parte de la lista de legisladores que acompaña a Eduardo Accastello como gobernador. Es militante del Movimiento Nacional Alfonsinista y se define como progresista, nacional y popular.




Malvina Tosco, hija del dirigente sindical de izquierda Agustín Tosco, será candidata a legisladora en Córdoba por la lista del Frente para la Victoria, que propone a Eduardo Accastello como gobernador. Afirma que tiene los valores de su padre pero que es autónoma y quiere cumplir con la gente que deposita en ella su confianza.

Desde su infancia, su adolescencia y su adultez, toda su vida estuvo atravesada por la política. Cuando era chica, referentes del radicalismo como Arturo Illia y Leopoldo Moreau, visitaban su casa y siempre participó de los actos por el aniversario de la muerte su padre y del Cordobazo. Sin embargo, sostuvo: "Tengo el honor de ser hija de él, tengo sus valores y principios, pero soy autónoma. No quiero utilizar el nombre de mi padre". 

En una entrevista para el diario Tiempo Argentino, Malvina afirmó: "Quiero intentar ser protagonista de la política cordobesa". Si bien es militante del Movimiento Nacional Alfonsinista, se sumó a la lista del kirchnerismo y explicó: "Gracias a las políticas de Cristina Fernández y Néstor Kirchner podemos tener una buena calidad de vida y mucha gente ha progresado. A veces la gente no tiene memoria, pero yo sí la tengo". Asimismo, subrayó que aún queda mucho por hacer y que en Córdoba la diferencia social está muy marcada.

Además, señaló que en la provincia se pagan las naftas más caras del país pero nadie sabe a dónde van esos fondos y consideró que su situación educativa también es preocupante. Por último sentenció: "Hace mucho que estamos estancados".

Por otra parte, definió a los sindicatos como una herramienta fundamental y dijo: "Los trabajadores son responsables de elegir a sus líderes y estos son los que deben tener participación en la toma de decisiones del gobierno, siempre y cuando sea a favor de los trabajadores y no de intereses propios".