Con la muerte del papa Francisco, ocurrida este lunes a los 88 años, la Iglesia Católica entra en una nueva etapa marcada por el luto, la reflexión y el inicio del proceso para elegir a su sucesor. El primer paso será convocar al cónclave, donde los cardenales con derecho a voto –actualmente 129 de los 239 miembros del Colegio Cardenalicio– deberán elegir al próximo pontífice.
El Colegio Cardenalicio es el órgano que asesora al Papa y lo reemplaza en caso de fallecimiento, como ocurre ahora. Está compuesto por cardenales provenientes de todo el mundo, aunque la mayoría de los electores actuales fueron designados por el propio Francisco, lo que anticipa cierta continuidad en la línea pastoral y política que él promovió: apertura, cercanía con los pobres y mirada global.
La elección se realizará en la Capilla Sixtina, bajo estrictas normas de secreto. Para ser elegido, un cardenal necesita alcanzar una mayoría de dos tercios. Hasta que se defina al nuevo pontífice, el gobierno de la Iglesia queda en manos del Camerlengo, quien también debe coordinar las exequias y los ritos funerarios del papa fallecido.
En medio del dolor por la pérdida del primer pontífice latinoamericano, el Vaticano ya mira hacia el futuro. El mundo católico, atento, espera saber quién tomará la posta de una figura que marcó una época con su humildad, su prédica ecologista y su compromiso con los más vulnerables.
En la actualidad, la Iglesia Católica cuenta con siete cardenales argentinos. No obstante, cuatro son electores. Los otros tres, por tenes más de 80 años, no pueden elegir. Los siete son:
- Leonardo Sandri (nacido el 18 de noviembre de 1943), creado cardenal por Benedicto XVI el 24 de noviembre de 2007.
- Mario Aurelio Poli (nacido el 29 de noviembre de 1947), creado cardenal por el Papa Francisco el 14 de febrero de 2014.
- Víctor Manuel Fernández (nacido el 18 de julio de 1962), creado cardenal por el Papa Francisco en 2023.
- Ángel Sixto Rossi (nacido el 11 de agosto de 1958), creado cardenal por el Papa Francisco en 2023.
- Luis Héctor Villalba (nacido el 11 de octubre de 1934), creado cardenal por el Papa Francisco el 14 de febrero de 2015.
- Estanislao Esteban Karlic (nacido el 7 de febrero de 1926), creado cardenal por el Papa Benedicto XVI el 24 de noviembre de 2007.
- Luis Pascual Dri (nacido el 17 de abril de 1927), franciscano capuchino y confesor en el Santuario de Nuestra Señora de Pompeya en Buenos Aires, creado cardenal por el Papa Francisco en 2023.