16.04.2025 / JUDICIALES

Se conocerá el veredicto del juicio contra los hermanos Kiczka: las penas que podrían recibir

La Justicia los acusó por los delitos de tenencia, facilitación y distribución de material de abuso sexual infantil. Los cargos por las filmaciones de explotación sexual están agravados por ser las víctimas menores de 13 años.




El Tribunal Penal Nº1 de Posadas dictará este miércoles el veredicto en el juicio que tiene como imputados a los hermanos Germán y Sebastián Kiczka. La audiencia comenzará a las 8:30 de este miércoles en el Salón de Usos Múltiples del Edificio de Tribunales de la ciudad de Posadas.

El exdiputado del partido Activar se encuentra acusado por los delitos de tenencia, facilitación y distribución de material de abuso sexual infantil (MASI). En tanto, Sebastián es sospechoso de tenencia y facilitación de videos de violaciones en perjuicio de niños y niñas y abuso sexual sin acceso carnal en concurso real de una adolescente de 15 años.

Los cargos por las filmaciones de explotación sexual están agravados por ser las víctimas menores de 13 años. De esta manera, los hermanos podrían recibir penas de entre tres y seis años de prisión, según establece el artículo 128 del Código Penal.

El proceso judicial está a cargo de los jueces Gustavo Arnaldo Bernie, Viviana Gladis Cukla y César Antonio Yaya. El expediente cuenta con 603 archivos de índole sexual hallados en la computadora del legislador provincial, mientras que en otros allanamientos se hallaron 913 archivos en dispositivos adicionales. A raíz de esto, en 2024 fue expulsado de la Legislatura misionera "en virtud de los hechos aberrantes que involucran su accionar delictivo".

- Señales de alerta en casos de abuso sexual contra niños, niñas y adolescentes
- El relato de la chica o chico.
- Lesiones físicas en zona genital.
- Embarazo o infecciones de transmisión sexual (especialmente en menores de 13 años).
- Conocimientos sobre la sexualidad que no se condicen con su edad.
- Juegos sexuales inapropiados.
- Retraimiento.
- Problemas con el control de esfínteres.
- Depresión.

ANTE CASOS DE ABUSO EN NIÑECES

En caso de abuso sexual contra niños, niñas y adolescentes, comunicarse telefónicamente con el 137 o el 102. Son líneas nacionales y gratuitas que brindan contención, asistencia y acompañamiento. También es posible consultar por WhatsApp al 11 3133 1000.