07.04.2025 / Corte Suprema

García Mansilla renunció a su cargo en la Corte

La decisión del magistrado ocurre días después de que ser rechazado por 51 votos en contra y 20 a favor por el Senado.





El abogado Manuel García Mansilla, designado por decreto por el Gobierno de Javier Milei, presentó la renuncia indeclinable a su cargo, apenas 40 días después de haber jurado en el alto tribunal.

García-Mansilla fue designado "en comsiión" a través del DNU 137 del 26 de febrero y juró como ministro el 27 de marzo.

El magistrado comunicó su declinación en un comunicado. “El tiempo que me tocó cumplir las funciones que me fueron encomendadas, honré el compromiso de desempeñar mis obligaciones como juez, de forma independiente, recta e imparcial, sin distinción de persona alguna, respetando siempre la Constitución Nacional”, manfiestó el renunciado.

La definición deja nuevamente a la Corte con tres integrantes: Horacio Rosatti, Ricardo Lorenzetti y Carlos Rosenkrantz. 

El pasado viernes, el Senado rechazó por amplia mayoría los pliegos de García Mansilla, con 51 votos en contra y 20 a favor.

Posteriormente, el juez federal de La Plata, Alejo Ramos Padilla, dictó el 4 de abril una medida cautelar ordenando a García-Mansilla abstenerse de intervenir en causas judiciales y administrativas de la Corte mientras ostentara el cargo en comisión, bajo apercibimiento de sanciones penales y pecuniarias. Esta medida, que regía por tres meses, buscaba garantizar la independencia judicial y cuestionaba la constitucionalidad del decreto de Milei.