El ministro de Economía,
Luis "Toto" Caputo, le concedió una entrevista a
Daniel Parisini, conocido como el "
Gordo Dan" y desmintió los rumores sobre su renuncia y, además, habló sobre su vínculo con el presidente Javier Milei.
"
Quienes hablaron de mi posible renuncia están enloquecidos. Inventan cosas porque ya no saben qué más decir", manifestó Luis Caputo en diálogo con el influencer político por el canal de streaming libertario Carajo y descartó su salida del Gobierno.
Al respecto apuntó: "Perdón si suena muy frontal, pero
creo que cierto sector de la oposición y del periodismo enloqueció, los enfermó la situación, de otra manera no podés entender las cosas que dicen". Caputo, además, apuntó contra la oposición y las gestiones anteriores de Gobierno y dijo que
"tanto de lo económico como de lo moral han hecho un desastre". Para el ministro, "la mayoría de los que hacen estas cosas tienen que estar pagos".
Sobre las críticas y comentarios recibidos agregó: "Confirman esto que estoy diciendo de que la política es un negocio y los quieren manejar ellos, entonces al país le tiene que ir mal, porque la única forma de que esta gente pueda volver es que al país le vaya mal".
Durante la entrevista el ministro habló de su decisión de regresar a la función pública y explicó que lo tomó en base a su afinidad con el ahora presidente Javier Milei, a quien afirma que conoció a través de su sobrino, Santiago Caputo, uno de los principales asesores del mandatario. "Santi me dijo: 'Todo el mundo me dice que tenemos que hablar'.
Nos reunimos en plena campaña y hablamos dos horas. Pegamos onda enseguida, tanto en lo personal como en nuestra visión económica.
Milei siempre habla de una 'simbiosis' entre nosotros, y es totalmente cierto. Pensamos la economía de la misma manera", explicó.
"A diferencia de otros académicos que suelen ser tercos, Javier no lo es", valóro el funcionario y remarcó que el Jefe de Estado
"combina inteligencia, cultura y pragmatismo". "Es un líder decidido y efectivo", insistió.
Y
lo diferenció del expresidente Mauricio Macri, con quien trabajó y participó para contraer la deuda millonaria que hoy mantiene la Argentina con el FMI, señaló que "
en 2015 no estaban dadas las condiciones para un gran cambio estructural". "Mauricio
buscaba reducir el déficit a través del crecimiento económico y la mejora del gasto público. Javier, en cambio, considera al Estado una asociación ilícita y apunta a achicar el gasto al máximo", puntualizó Caputo. Y destacó: "Logramos el superávit porque le dimos con un hacha al gasto".
QUÉ DIJO CAPUTO DEL ACUERDO CON EL FMI
Más temprano en declaraciones a Radio Rivadavia, el ministro de Economía ya había desmentido su renuncia al señalar que "todo lo que se dice es mentira", en referencia a los rumores que circularon durante el fin de semana. Lo catalogó de "operación" y aseguró que está pasando "todo lo opuesto". "
La relación mía con Javier es la mejor que algún ministro tuvo con algún Presidente. La relación con el Fondo es buenísima. No hay nada más que logros, ya tenemos definida la hoja de ruta, sólo le falta el moño, como dijo el Presidente", explicó Caputo.
Además, el ministro de Economía puso fecha para el cierre del acuerdo:
el primer cuatrimestre de 2025 y agregó que ya tienen negociado "prácticamente todo". Si bien aseguró que no puede revelar el monto del préstamo, remarcó que "no implica nueva deuda".