Nestlé decidió paralizar durante 30 días su planta ubicada en Villa Nueva, Córdoba, obligando a sus 189 empleados a tomarse vacaciones forzadas. La empresa justificó esta medida debido al exceso de stock acumulado, lo que ha generado una reducción en la producción de leche en polvo. La decisión de la multinacional, que afectará el mes de marzo, refleja una tendencia preocupante en el sector productivo nacional, donde diversos sectores atraviesan situaciones de crisis.
El Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Alimentación (STIA) detalló que la empresa informó a los empleados sobre la paralización de la planta y los motivos de la medida. "Según ellos paran porque están sobrestockeados de productos", explicó Martín Páez, referente del gremio, en declaraciones al medio *El Diario*. La planta de Villa Nueva se dedica a la producción de leche en polvo entera, instantánea, descremada y también leches UHT para adultos e infantiles.
Desde Nestlé señalaron que la decisión de parar temporalmente la planta se debe principalmente "a la necesidad de reducir los volúmenes de producción por una baja en las exportaciones y una adecuación a la demanda local". La caída de las exportaciones y el estancamiento del mercado interno se han convertido en factores claves que impactan directamente en la industria, sumándose a las dificultades económicas que atraviesa el país.
De acuerdo a LPO, esta situación se enmarca en un contexto más amplio de crisis en el sector productivo argentino. La caída de SanCor, que se declaró en concurso tras años de inestabilidad, y las suspensiones en la automotriz Nissan, son solo algunos ejemplos de una industria que aún enfrenta números rojos.