![](https://www.politicargentina.com/advf/imagenes/editadas/67a632a416d6b_750x500.jpg)
Tras el discurso homofóbico que el presidente Javier Milei pronunció en Davos, que derivó en la multitudinaria Marcha Antirracista y Antifascista, se produjo una nueva agresión motivada por el odio: una pareja de lesbianas de 24 y 26 años fue brutalmente golpeada en Recoleta por un hombre que les recriminó por su vestimenta.
La periodista Florencia Alcaraz, dio detalles del hecho en su cuenta de X, donde detalló que “un hombre las para y les pregunta por qué están vestidas como varones y las termina golpeando”. “A una le fracturó la nariz, le rompió un diente y a la otra le lastimó la mano”, agregó.
La Federación Argentina LGBT+ llevó adelante la denuncia y en su cuenta de Instagram completó la información y contó que “la Fiscalía caratuló el caso como lesiones graves, tras la fractura de nariz y la rotura de una pieza dental de una de ellas y las lesiones en la mano de su pareja”. “Queremos manifestar nuestra profunda preocupación por un hecho de estas características ya que según nos informan las víctimas ellas iban caminando de la mano y un hombre las detuvo y les preguntó por qué se vestían como hombres si son mujeres y luego golpeó fuertemente a ambas”, agregaron desde la institución.
“Ante la gravedad del ataque desde la Defensoría LGBT+ y Observatorio de Crímenes de Odio, solicitaron una reunión urgente con el fiscal de la causa, Santiago Almeida, de la Unidad Fiscal Este. Exigimos justicia y el inmediato esclarecimiento del caso. Los discursos de odio tienen consecuencias. Basta de violencia LGBT-odiante”, cerraron desde la entidad LGBT.
LA SEGUIDILLA
Un violento ataque homofóbico ocurrió en Cañuelas, provincia de Buenos Aires cuando un vecino, que hostigaba a una pareja de lesbianas por su condición sexual, dio un paso más allá y les incendió su casa. La pareja y su hija resultaron ilesas, ya que no se encontraban en el lugar.
El hecho se dio luego del discurso de odio que brindó el presidente Javier Milei en Davos, en el que acusó a las parejas homosexuales de ser pedófilos, y en la previa de la marcha antifacista de este sábado en rechazo a sus palabras. Y, según el relato de las víctimas, el vecino, identificado como Orlando Alcides Lutz Fogar, las espiaba con binoculares desde su casa y le realizaba gestos obscenos. También las alumbraba con un puntero láser y eso generó que la familia se fuera de su casa por temor.
El hostigamiento por parte de Lutz Fogar comenzó cuando las mujeres se dieron cuenta de que este vecino amedrentaba a otra pareja de la misma manera en el barrio. Al interceder, las mujeres comenzaron a vivir el calvario de las amenazas a fines de 2022.
La Policía y la Justicia constataron lo que pasaba en el lugar, tanto que se le otorgó una orden de restricción perimetral. Sin embargo, Lutz Fogar nunca la cumplió, pero las autoridades no volvieron a tomar ningún tipo de medida al romper la perimetral. La residencia tiene cámaras, en una de ellas quedó registrado como el vecino ingresa al lugar con el bidón de gasolina y su perro.
Este ataque de lesboodio es muy similar al que ocurrió en Barracas el año pasado, cuando Justo Fernando Barrientos, arrojó un explosivo casero sobre Pamela, Mercedes, Andrea y Sofía. De las cuatro víctimas, tres de ellas murieron por la gravedad de las heridas, mientras que Sofía sobrevivió.