Con 162 votos a favor, 55 en contra y 28 abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó la suspensión de las PASO para 2025. El oficialismo consiguió el quórum casi sin transpirar: sus aliados en el PRO y el radicalismo, así como las fuerzas provinciales, le permitieron dar inicio a la sesión sin necesidad de tener que convocar refuerzos entre los gobernadores peronistas.
La Libertad Avanza consiguió aprobar la suspensión de las PASO con el acompañamiento de casi todas las bancadas de la Cámara de Diputados. Acompañó el PRO y las fuerzas provinciales, así como la mayoría de las dos UCR. El peronismo se dividió en tres tercios: una parte mayoritaria votó en contra, pero hubo una veintena de abstenciones y el voto positivo de los santiagueños que responden a Gerardo Zamora y los catamarqueños que responden a Raúl Jalil.
La mayoría de las dos vertientes radicales apoyaron, a excepción de unas pocas abstenciones. Dentro de la UCR comandada por Rodrigo de Loredo, Karina Banfi y Julio Cobos se abstuvieron. Y dentro del radicalismo díscolo de Democracia Para Siempre se abstuvieron Carla Carrizo y Fernando Carbajal.
Por su parte, el bloque de la izquierda votó en unidad en contra de la suspensión
Fue una sesión cuyo resultado se anticipaba de antemano: a excepción de algunas oposiciones locales, que se valen de las PASO para ordenarse, o de socios minoritarios en alianzas grandes, la mayoría de los diputados optaron por acompañar el experimento de eliminar las PASO para 2025.
Con la media sanción obtenida en Diputados, el proyecto deberá ser tratado ahora en el Senado, donde se espera que las discusiones sean igualmente intensas.