La medida de fuerza se debió a la introducción de empresas tercerizadas que "violan el convenio colectivo" y "vulneran las condiciones de trabajo". El jefe de Gobierno, Jorge Macri, informó que desde el gobierno porteño se impulsó una denuncia para que se investigue presuntos delitos o contravenciones.
El reclamo apunta -según el comunicado oficial- a la falsa forma de contratación del personal de seguridad que cumple tareas reales del puesto de "Auxiliar de Estaciones", y otros puestos encuadrados en el convenio colectivo de los trabajadores.
La jornada del jueves se verá afectada por la falta de trenes, subtes, vuelos y bancos, entre otras cosas por la medida convocada por la Confederación General de Trabajo (CGT) contra el gobierno de Javier Milei.
La medida de fuerza de la CGT se lleva adelante desde las 0 de este jueves. El único transporte público que funciona en la Ciudad de Buenos Aires y el conurbano bonaerense son los colectivos, ya que la UTA es uno de los pocos gremios que no adhirió. No hay administración pública ni bancos, pero sí escuelas abiertas.
El secretario adjunto del gremio de Subterráneos, Néstor Segovia, confirmó que se adherirán el jueves al paro y mañana participarán de la marcha de los jubilados frente al Congreso.
El inicio de la jornada de lucha será a las 12hs del miércoles 9 de abril junto a todos los sindicatos nucleados en la CGT, que se movilizarán al Congreso de la Nación y participarán en la habitual marcha de los jubilados, y finalizará el jueves 10 de abril por la tarde.
Esta disposición desactivó el paro de 24 horas que había anunciado el gremio para este viernes en el AMBA. De esta manera, tanto los representantes gremiales como empresariales deben abstenerse de tomar represalias o medidas de fuerza.
El Gobierno se reunió este miércoles con la UTA y las cámaras de transporte en una nueva audiencia con el objetivo de destrabar el conflicto salarial y evitar el paro.
El Sutna anunció en redes sociales la medida de fuerza luego de que las principales empresas del sector como Pirelli, Fate y Bridgestone “no realizaran propuesta alguna” de aumento salarial para enero y febrero. Además, sostienen que dichas empresas rechazaron discutir el aumento del bono extraordinario, lo que generó un creciente malestar entre los trabajadores.
Pese a que en algunos medios se habló del 8 de abril, Héctor Daer advirtió que todo depende de lo que decida el Consejo Directivo de la CGT pero propuso movilización para el miércoles 9 y paro el jueves 10. En una reunión reservada, se habría garantizado el apoyo de la UTA y La Fraternidad a la medida de fuerza.