El padre Francisco “Paco” Olveira, sacerdote de Opción por los Pobres, consideró que el gobierno de Javier Milei "redobló la apuesta" tanto represiva como economica del de Mauricio Macri. En este escenario, insistió en la unidad del peronismo comandado por Cristina Fernández de Kirchner y Axel Kicillof.
El padre Francisco "Paco" Olveira criticó con dureza al gobierno de milei tras intento de detención durante la represión. Cuestionó el accionar de las fuerzas comandadas por la ministra Paticia Bullrich y subrayó que sus métodos son “los que utilizaba la Dictadura que ellos reivindican”.
En diálogo con Política Argentina, la analista política se refirió al impacto del escándalo de $LIBRA en la figura de Javier Milei, destacando que afectó directamente los valores que el presidente había cultivado como outsider económico y cercano a los jóvenes. Aseguró además que este episodio podría tener repercusiones a largo plazo en su imagen y en sus relaciones con el FMI.
Tras el batacazo en segunda vuelta, el Presidente mantuvo el tono de campaña pero con ajustes. El concepto de casta lo acomodó a la realidad, mientras que la narrativa del “no hay plata” depende de la respuesta social. La gran pregunta es hasta cuándo. Política Argentina habló con Gustavo Marangoni, Paola Zuban, Hugo Haime y Florencia Filadoro sobre el discurso libertario.
El secretario general de ATE Nación se refirió a la publicación de Cristina Fernández de Kirchner en carácter de denuncia sobre una tapa de Clarín. Por otra parte, insistió en la necesidad de llevar a cabo un paro nacional en repudio al atentado contra la vicepresidenta.
El diputado nacional del radicalismo manifestó sus inquietudes respecto de la convocatoria a la “Misa por la paz y la fraternidad”. Cuestionó a Sánchez pero también arremetió contra Mayans.
El diputado nacional del Frente de Todos se refirió al pedido firmado por Germán Martínez y dirigido a Patricia Bullrich y Cristian Ritondo. El legislador sanjuanino bregó por el diálogo y el consenso. Lamentó, por otra parte, la ausencia de Cambiemos en el Senado en el repudio al atentado contra CFK.
El senador nacional por la provincia de La Pampa ratificó sus inquietudes respecto del intento de magnicidio contra la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner. No obstante, pidió que el Presidente llame “a todo el arco político a un consenso”. Por otra parte, tildó las medidas de Sergio Massa como “un parche”.
El diputado nacional del Frente de Todos y ex ministro de Desarrollo Social insistió en la necesidad de hacer “algún tipo de trabajo y revisión de la situación” referida a la baja de más de 40 mil programas Potenciar debido a la incompatibilidad con las becas Progresar. Por otra parte, volvió a rechazar el discurso de odio y la violencia política.
El diputado nacional y ex ministro de Educación de la Nación se refirió al estado de situación del Frente de Todos. En este marco, manifestó sus inquietudes respecto de la baja de las becas progresar y aseguró que “el kirchnerismo termina haciendo lo que siempre criticó”. También justificó las polémicas declaraciones de Patricia Bullrich.