El Gobierno busca atraer inversiones para reactivar la economía y ese fue uno de los objetivos del Mini Davos. En ese contexto, el asesor del Presidente para Inversiones Extranjeras, Horacio Reyser, analizó el escenario económico y se mostró optimista con la llegada de capitales.
En diálogo con "El fin de la metáfora", por Radio del Plata, el asesor sostuvo que "
Argentina va a llegar a una cifra de inversiones por encima de 25 mil millones de dólares" y destacó que el foro donde participaron más de 2 mil líderes de compañías nacionales e internacionales de más de 75 países "
es una muestra de confianza en las oportunidades de nuestro país".
"
Mi rol es de asesor del Presidente y es de mucha colaboración con los ministros para recrear confianza en Argentina, recrear una situación donde estemos integrados al mundo para dar las condiciones para las inversiones, generación de empleo y reducción de la pobreza, que es uno de los pilares del gobierno de Macri", explicó.
Sin embargo, aclaró:
"Esto es un proceso, no es que después del foro vienen todos los que vinieron a firmar inversiones nuevas. Todos los años llegan a Latinoamérica 170 mil millones de dólares de inversiones extranjeras".
Por otra parte, Reyser dijo que ttiene que haber gente en las provincias con la honestidad, la transparencia y la capacidad de diálogo para tener la "sensibilidad social" que requiere el país en este momento. "Nuestro equipo tiene esa sensibilidad, uno de los principales pilares del gobierno de Macri es lograr el empleo", subrayó.
También, insistió en que la política del gobierno es salir del círculo vicioso que hace 5 años que no se crea empleo genuino. "En Argentina no tenemos que apuntar si vamos o no a un ajuste, que claramente no lo es. No hay una pérdida masiva de empleos como en algunos lugares se dice", completó.
Por último, enfatizó: "
La discusión pasa por cómo somos capaces los argentinos de generar las condiciones de competitividad y productividad. Tenemos que agrandar la torta y ser conscientes que en algunos lugares no somos competitivos y eso es lo que traba y baja el costo logístico".