01.09.2016 / En la Legislatura

Protesta de taxistas contra la Uber PRO

Las empresas de radiotaxis marchaban contra "Taxi BA", la iniciativa oficial que buscar crear una app macrista para pedir autos desde celulares. Afirman que atenta contra sus puestos de trabajo.



Taxistas de empresas de radio taxis privadas marchaban contra la iniciativa oficial que busca competir contra Uber. Según aseguran, de llevarse a cabo el proyecto atentaría contra sus puestos de trabajo y, además, cuestionan que "el Gobierno debe controlar, no competir con las empresas privadas".

Desde las empresas de radiotaxis afirman que el proyecto de ley presentado la semana pasada en la legislatura por el Ejecutivo, para modificar la Ley 3622, que regula el servicio de taxis en la Ciudad, provocará "la quiebra inmediata de más de 42 Pymes".

Los taxistas iniciaron la marcha desde la esquina de Belgrano y Entre Ríos con destino a la legislatura porteña con la consigna de que las autoridades impidan la creación de la empresa gubernamental.

"Resulta incomprensible que el mismo Gobierno que promueve el apoyo a las Pymes busque modificar una ley que tendrá como efecto la destrucción de más de 42 empresas que dan trabajo a unas 1.400 familias dentro de la Ciudad de Buenos Aires", aseguró Miguel Angel Bello, presidente de la Cámara de Radiotaxis (CAR), a través un comunicado de prensa.

En diálogo con Radio 10, Bello cuestionó "con qué necesidad un taxista va a ir a una empresa de radio taxi cuando tiene todo gratis". 

A pesar de los conflictos y cuestionamiento legales que recibió, Uber ya tiene 29 mil usuarios y más de 1000 choferes que ofrecen el servicio en Buenos Aires, lo cual motivaría la iniciativa de sumarse a la competencia por parte del gobierno porteño. 
etiquetas