15.06.2015 / En cinco puntos

Cómo es la nueva estrategia de campaña de Sergio Massa

Tras relanzar su candidatura presidencial, cambió la forma de dirigirse a los votantes. Un asesor describe los ejes de la renovación que se pudo ver en su último spot.




Pese a haber sufrido una merma importante de votos y a haber perdido varios dirigentes, Sergio Massa mantuvo su precandidatura presidencial y está resuelto a competir en las próximas elecciones. Sin embargo, el cimbronazo de las encuestas y la fuga de intendentes no pasaron desapercibidos en el Frente Renovador, que convocó a un focus group para conocer las razones que hicieron que el ex intendente de Tigre cayera en los sondeos de intención de voto.

Pero además, el equipo de comunicación del Frente Renovador -que encabezan Claudio Ambrosini y Santiago García Vázquez- delineó un nuevo esquema para enfrentar el tiempo que queda hasta las PASO del 9 de agosto y las elecciones generales del 25 de octubre.

Cinco ejes describen esa renovada forma de Sergio Massa para presentarse frente a los medios de comunicación y el electorado, que se pudo ver a las claras en el último spot que difundió el candidato. ¿Cuáles son? Según un asesor de Massa, son cinco:
 
1. Propuestas. Como lo venía haciendo -incluso en el programa Showmatch- intentará diferenciarse de sus contrincantes poniendo el foco en su programa de gobierno y en medidas concretas. Por eso criticará a Daniel Scioli y Mauricio Macri -"los candidatos del silencio", los llama- por mostrarse únicamente a través del marketing y la publicidad. E intentará mostrarse rodeado de equipos técnicos que respalden su imagen de ejecutividad.

2. Romper la polarización mostrándose distinto. Admitirá de forma velada que está tercero en las encuestas. Dice que pelea "contra el látigo y la chequera". Pero buscará asemejar a Scioli y Macri para romper con la polarización actual. "Los otros candidatos no dicen su propuesta. Son los candidatos del silencio. Scioli no dice lo que piensa, tiene miedo que Cristina y La Cámpora lo reten. Mauricio Macri te habla de cambio y no te dice cuál es el cambio que quiere para la Argentina", dijo en el programa de Mirtha Legrand y repite en el spot. El cambio justo, lema y título de su libro, será otra vía para terciar entre uno y otro.

3. Errores. "Te equivocás cuando te dejas calentar el oído por los amigos del campeón", reconoció el líder del Frente Renovador en una entrevista reciente. Ahora se muestra más comprensivo, menos victorioso y más llano. En ese sentido, reconoce que ciertos errores en su campaña lo pueden haber llevado a perder votos y dirigentes y plantea que lucha desde abajo, contra Scioli y Macri, quienes gozan de los recursos estatales bonaerenses y porteños y del apoyo de las corporaciones.

4. Malena. Pese a que un sondeo muestra a Malena Galmarini como la esposa de presidenciable con menor imagen positiva, en el Frente Renovador creen que la compañía de la hija del ex dirigente peronista Fernando 'Pato' Galmarini favorece a Massa. Por eso, el candidato presidencial la llevó junto a él al programa de Mirtha Legrand, al relanzamiento de su candidatura y planea hacerlo también en las próximas ocasiones.

5. Debate. Participará de un intercambio de ideas con su competidor interno en las PASO, el gobernador cordobés José Manuel de la Sota, este miércoles en TN. Luego, insistirá con la necesidad de que exista un debate presidencial entre las principales figuras de la contienda nacional, para evitar frases vacías y plantear propuestas.

En este sentido, un asesor de comunicación de Massa reveló que el líder del Frente Renovador se está preparando para ese debate y otros futuros enfrentamientos con su asesor de imagen, Sergio Brendixen, y con el intendente de Junín, Mario Meoni, quien hace de De la Sota en los entrenamientos previos al debate. Este miércoles ensayarán de nuevo en el hotel Intercontinental de Tigre.